Calculadora TAE y TIN: Calcula el coste real de tu préstamo

Descubre el interés efectivo de tu préstamo, más allá del TIN

portada para la pagina de la CALCULADORA TIN TAE

¿Buscas un préstamo y no entiendes la diferencia entre el TIN y la TAE? El TIN es solo el interés, pero la TAE incluye comisiones y gastos, siendo el coste real. Usa nuestras calculadoras gratuitas para pasar de TIN a TAE, comparar ofertas y saber exactamente cuánto vas a pagar. Toma el control de tu financiación ahora.

Calculadora de TAE

Convierte TIN a TAE y, si quieres, incluye comisiones para aproximar la TAE real.

TAE sin comisiones:
TAE con comisiones (IRR anualizada):

Fórmula base: TAE = (1 + TIN/m)^m − 1. Con comisiones se construyen flujos y se calcula la TIR por periodo; luego se anualiza.

Nota: TIN es nominal anual (no incorpora capitalización). TAE es efectiva anual; en España suele presentarse incluyendo comisiones. La TAE “con comisiones” aquí se estima con una TIR sobre flujos periódicos.

La diferencia real: por qué la TAE es la única cifra que importa

Al buscar financiación, es fácil dejarse llevar por un TIN (Tipo de Interés Nominal) bajo. Sin embargo, esta cifra es a menudo un gancho comercial que no representa el coste final. El TIN solo te dice el interés que cobra el banco por el dinero, pero ignora por completo los gastos asociados. Aquí es donde entra en juego la TAE (Tasa Anual Equivalente), la única métrica que te permite hacer comparaciones reales.

La TAE es el indicador verdaderamente importante porque, por ley, debe incluir tanto el TIN como la mayoría de comisiones (apertura, estudio) y otros gastos vinculados obligatorios. Es, en esencia, el «precio total» de tu préstamo expresado en un porcentaje anual. Por eso, un préstamo con un TIN más alto pero sin comisiones puede ser mucho más barato que uno con un TIN bajo y comisiones ocultas.

Desglosando los conceptos: TIN vs. TAE

Nuestra calculadora hace el trabajo por ti, pero es fundamental que entiendas qué significa cada dato que introduces.

¿Qué es el TIN (Tipo de Interés Nominal)?

Piensa en el TIN como el «precio de etiqueta» del dinero. Es el porcentaje de interés que el banco te cobrará por el capital prestado durante un año. Si pides 10.000 € a un 5% TIN, pagarás 500 € de interés al año (simplificando el cálculo). Es la métrica principal del coste, pero está incompleta, ya que no incluye ninguna comisión ni gasto de gestión.

¿Qué es la TAE (Tasa Anual Equivalente)?

La TAE es el «precio final con todo incluido». Es la métrica más importante para ti como consumidor. La ley obliga a que la TAE refleje el coste total del préstamo, sumando al TIN otros costes obligatorios como:

  • Comisiones de apertura o estudio.

  • Gastos de gestión o administración.

  • En algunos casos, seguros vinculados que sean obligatorios para la concesión del préstamo.

Por tanto, la TAE es el único porcentaje que te permite comparar de forma justa un préstamo de un banco con el de otro.

Cómo un TIN bajo puede esconder un préstamo caro (Ejemplo)

Veamos un caso real que encontrarás en el mercado. Imagina que necesitas 10.000 € a devolver en 5 años y tienes dos ofertas sobre la mesa:

  • Oferta A (Banco Transparente): Te ofrece un TIN del 6% y 0 € en comisiones.

  • Oferta B (Banco «Gancho»): Te tienta con un TIN del 5%, pero añade una comisión de apertura del 3% (es decir, 300 €).

Si solo miras el TIN, la Oferta B parece un 1% más barata. Pero al calcular el coste real con nuestra herramienta, descubres la verdad:

  1. Oferta A (TIN 6%): Su TAE es del 6%. Sabes lo que pagas desde el inicio.

  2. Oferta B (TIN 5%): La comisión inicial de 300 € dispara su TAE real al 6,27%.

Conclusión: El préstamo que parecía más barato es, en realidad, significativamente más caro. Esta es la trampa que evitas al fijarte siempre en la TAE.

Preguntas frecuentes al usar la calculadora TAE Y TIN

¿Un TIN del 0% significa que el préstamo es gratis? Casi nunca. Esta es una estrategia de marketing común. Un préstamo al 0% TIN puede esconder una comisión de apertura muy alta (por ejemplo, 500 €). Esos 500 € son el coste real del préstamo y, al recalcularlos en la cuota, la TAE será siempre superior al 0%. Desconfía siempre del «coste cero» y comprueba la TAE.

¿Qué gastos no suele incluir la TAE? Aunque la TAE es muy completa, hay gastos que suelen quedar fuera porque dependen de terceros o de tus decisiones. Por ejemplo, los gastos de notaría (en hipotecas), los impuestos (como el IAJD) o los seguros que contrates voluntariamente (y que no sean impuestos por el banco para darte el préstamo).

¿Es fiable esta calculadora de TAE? Sí. Nuestra herramienta utiliza la fórmula financiera estándar para el cálculo de la Tasa Anual Equivalente, teniendo en cuenta el capital, el tipo de interés, el plazo y las comisiones iniciales para darte el coste efectivo real de la operación, tal como lo exige el Banco de España.